TAEKWONDO

El "Taekwon-do" (태권도; 跆拳道) es un arte marcial de origen Coreano.
Destaca la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Es un arte marcial moderno, con poco más de 50 años de antigüedad, aunque se basó en artes coreanas mucho más antiguas: el Taekkyon y el Karate-do.

Además de ser un arte marcial, el Taekwondo también tiene un aspecto de competición deportiva. En los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea del Sur, 1988, hizo su primera aparición olímpica como un deporte de exhibición. En este evento participaron 183 atletas (120 hombres y 63 mujeres) de 34 países diferentes en 8 diferentes ivisiones de peso tanto para hombres como para mujeres. En los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 volvió a tener presencia como deporte de exhibición. Finalmente, en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 el Taekwondo (Estilo WTF) se convirtió en un Deporte Olímpico Oficial, disputándose pruebas de combate. El día 4 de septiembre se declaró día internacional del Taekwondo en recuerdo de la fecha en la que empezó a reconocerse como deporte olímpico oficial, el 4 de septiembre de 1994.

La palabra Taekwondo proviene de los caracteres Hanja 跆拳道. 跆 (pronunciado tae) que significa pie, 拳 (kwon)que significa mano, y el caracter 道 (do) que significa camino. Por tanto, Taekwondo podría traducirse como "El camino de la lucha con pies y manos", nombre que hace referencia a que es un estilo de combate que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo prescindiendo por completo de armas.

Mucha gente cree que este arte marcial se basa únicamente en técnicas de patada, pero el Taekwondo también incluye una gran variedad de técnicas en las que se utilizan los puños, el codo, diferentes formas de emplear la mano, el pie e incluso la rodilla (por ejemplo, para efectuar rompimientos de tablas, ladrillos u otros objetos).

Además, siendo ahora especialmente necesario, este arte marcial coreano tal como nosotros lo enseñamos en la Escuela Victoria, aporta también herramientas psicológicas a los alumnos y alumnas que lo aprenden, haciendo hincapié en valores como el esfuerzo, la resiliencia, la capacidad de trabajar en equipo, la humildad, la paciencia o el sacrificio.

Nuestro objetivo no es solo enseñar las técnicas del Taekwondo, sino ofrecer una guía mental y espiritual a quienes lo practican, para mejorar las debilidades y reforzar las fortalezas psicológicas de cada individuo. Trabajamos para conseguir una mente sana en un cuerpo saludable.